- Back to Home »
- productividad web »
- Consejos Optimización - Parte 4
Última parte del curso para la optimización de contenido.
Optimizar el uso de las imágenes
Lo primero de todo a tener presente y aunque bastante obvio es guardar las imágenes en una única carpeta, primero por que es más sencillo encontrar la imagen y segundo por que simplifica la ruta de tus imágenes. Así que utiliza un único directorio para agruparlas todas.
Lo segundo es utilizar formatos que estén aceptados por cualquier navegador cómo JPEG, GIF PNG o BMP.
También es muy importante usar nombre de archivos y texto en "alt" (permite especificar texto en caso de que la imagen no aparezca). imagina que estás viendo una página web con un navegador que no es compatible con las imágenes o la imagen está rota, al no ver la imagen no sabes que hay pero si utilizas la etiqueta "alt" tendrá la información de la imagen. otra razón es que si utilizas la imagen como enlace web y añades la etiqueta "alt" será tratado de forma similar al ancla de la que hablamos anteriormente.
Aunque las imágenes quedan muy bien a nivel visual debéis tener en cuenta que un exceso de estas puede resultar pesado y perder la efectividad de llamar la atención. Además cuantas más imágenes más tarda en cagar tu página. Vigila el peso de las imágenes que subes.
Evita:
- Usar nombres genéricos como "imagen1".
- Escribir nombre de archivos muy largos
- Llenar el atributo "alt" con muchas palabras clave o copiar y pegar frases.
- Escribir textos largos en "alt". Pueden ser considerados SPAM
- Utilizar sólo imágenes de enlace para navegar por tu web.
posicionarte en primeras posiciones cuando se busque por zona en Google.
Date a conocer en las redes sociales que te interesen. Hay redes sociales especificas para cada sector. Encuentra la tuya!
Y sobre todo, Expande tu negocio!!! Empieza con llegar a la comunidad más cercana a la tuya y ves sumando.