- Back to Home »
- optimizacion seo , optimizacion web »
- Consejos Optimización - Parte 3
Continuamos con los consejos para optimizar nuestra Web y ayudar tanto a usuarios como a los motores de búsqueda a que tengan una buena experiencia cuando entren en nuestra página.
Ofrecer contenidos y servicios de calidad
Aunque esto parece muy obvio, ponerse delante del ordenador y escribir nuestras noticias, que además sea diferenciador con la competencia y al mismo tiempo le pueda interesar al público que a mi me interesa se puede convertir en misión imposible.
Pero el usuario reconoce el buen contenido solo con verlo y si conseguimos que el contenido que publicamos sea interesante y útil, lo compartirán con otros amigos o compañeros, promocionando de esta manera tu sitio Web.
Por norma general, tu contenido se suele compartir en redes sociales, sus propios blogs, correo electrónico, etc... Con lo que conseguimos es una publicidad gratuita gracias a haber perdido un poco de tiempo en crear un contenido lo suficientemente interesante para un público en concreto.
Si además de tener un contenido interesante y útil le añadimos que sea un tema nuevo, exclusivo, las probabilidades de éxito se multiplican.
Muy bien, ahora tenemos que le gusta al usuario, pero ¿Qué vocabulario va ha utilizar el usuario para encontrar la información en los buscadores?
Debemos anticiparnos a esto. Si somos los primeros en descubrirlo tendremos más oportunidades de triunfar. Para conseguirlo Google nos ofrece una herramienta dentro de Google Adwords que nos puede ayudar a encontrar estas palabras.
- Nuestros textos deben ser de fácil lectura. Deben ser amenos que llamen la atención, con ejemplos que ayuden a entender el contenido, los resúmenes ayudan a la gente que tienen prisa pero les interesa el tema. Evitar:
- Aunque la gente realice sus búsquedas en Google sin acentos y con faltas de ortografía, intentemos no cometer faltas de ortografía, ni gramaticales.
- Poner texto como imagen. Ni los usuarios, ni los motores de búsqueda lo pueden copiar y utilizar.
- Organizar el contenido teniendo en cuenta que el usuario sepa donde empieza y donde acaba. Dividir en fragmentos ayuda a encontrar el contenido de manera más rápida. Evita:
- Poner demasiado texto en una página sin que se vea claramente párrafos, encabezados o un diseño que los separe.
- Crear un contenido único y orginal. Evitar:
- copiar contenido que ya existe, aportará muy poco valor a los usuarios
- poner contenido duplicado en tu web. Si son contenidos similares opta por rediseñar el nuevo, reinventate!!!!!
- Y la más importante para mi. Crea contenido para los USUARIOS no para los motores de búsqueda. Al final quién compra es el usuario no los motores de búsqueda!!!!!
- Debemos elegir un texto descriptivo, es decir, debe darnos una idea general de donde nos va llevar este enlace web. Evitar:
- Palabras cómo: "página", "artículo" o " Haz clic aquí"
- Usar texto fuera de contexto o que no esté relacionado con la página que se enlaza
- Usar la URL de enlace.
- Los textos deben ser cortos y concisos.
- Dar un formato especial al texto ancla para que el usuario lo encuentre rápidamente.