- Back to Home »
- Consejos optimizacion - parte 2
Hoy continuamos hablando de cómo mejorar la estructura del sitio web para ayudar alos motores de búsqueda a posicionarnos.
Estructura de las URL
Las URL deben ser sencillas y descriptivas para que ayude al usuario a saber donde le va a llevar el link que está viendo. Además, ayuda a los motores de búsqueda a indexar la información de tu sitio web.
Por ejemplo si nos encontramos con un enlace como este:
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8354961210566631494#editor/target=post;postID=2852605523395841694
¿Qué sensación te crea a nivel de usuario?
¿Sabes donde te va a llevar el enlace?
¿Crees que los motores de búsqueda pueden posicionarlo en algún sitio en concreto?
Y si entramos en una web en la que siempre nos encontramos en la página inicial según la url?
Es decir la página index es por ejemplo:
www.pericodelospalotes.com
Pero entramos en quienes somos y nos encontramos también en su url con www.pericodelospalotes.com
¿Qué sensación te crea a nivel de usuario? En principio es buena por que te da un nombre te merece más confianza. Además es fácil de poner en caso de que quiera volver. Hemos mejorado con respecto a la URL anterior.
¿Sabes donde te va a llevar el enlace? En principio sí. Pone el nombre de la empresa o va relacionado con lo que estoy buscando. Además es fácil de recordar.
¿Crees que los motores de búsqueda pueden posicionarlo en algún sitio en concreto? Los motores de búsqueda lo tienen fácil para indexarlo, pero ojo! cómo todas las páginas son iguales index, quienes somos, donde estamos, etc... sólo nos indexará la página index y por tanto siempre que alguien le de al enlace me llevará a la página principal dificultando al cliente a entrar en donde estamos directamente que quizá sea lo que quiera el usuario en ese momento.
En resumen
- Utiliza palabras en las URL. Ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a que recuerden tus enlaces y puedan entrar con facilidad a tu sitio y evita:
- URL largas y con caracteres difícil de poner o recordar.
- Nombres genéricos cómo en el ejemplo de www.pericodelospalotes.com
- el uso excesivo de palabras clave Tener en cuenta que por ejemplo los blogs utilizan el nombre del blog/fecha/titulo de la entrada. Esto puede provocar que sea demasiado largo y que nos corte el nombre por ser demasiado largo y deje de ser descriptivo. Así que debemos utilizar nombres cortos y claros.
- Crear una estructura de directorios simple. Es decir, es cierto que nuestra web debe hablar de nosotros y explicar lo que hacemos y en ocasiones queremos poner tantas cosas que sin darnos cuenta vamos creando una estructura compleja con más de tres subniveles, demasiados enlaces, y encontrar algo en una web se convierte en una aventura. Evitemos esto y creemos estructuras simples que nos faciliten la vida cómo usuario. Los motores de búsqueda también lo agradecen
- Volver al menú y buscar por todos los submenús hasta encontrarlo.
- Tengo en la parte superior de la página donde estoy una serie de enlaces que me dicen donde estoy y de donde vengo:
- Inicio > Quienes somos > Donde estamos
- Crea una jerarquía sencilla y fácil de acceder.
- ayuda al usuario a encontrar las cosas de forma fácil debe encontrar las cosas a los pocos clics
- facilítale saber dónde está en cada momento. Eso le ayuda a continuar en tu página.
- Usa texto en la barra de navegación. No todos los navegadores o motores de búsqueda leen flash o JavaScript. Si quieres llegar a gente que usa ipad o iphone el flash debe estar prohibido. La manzanita no lee FLASH y por tanto los usuarios no verán nada que esté echo en tu web con esto y la sensación será negativa sobre todo si es la página de entrada o los menús. No podrá entrar en tu web ni moverse.
- Haz una página 404 útil. Cuando nos sale la página de error, por norma general te da bastente rábia por que no sabes que es lo que pasa. Haz una página 404 que te redirija a la principal, o al menú más cercano que el usuario quería acceder, etc...