- Back to Home »
- Etiquetas , Metadatos , Posicionamiento online , Seo »
- Posicionamiento online en Google, mejorarlo
A día de hoy todas las webs incluyen una cosa llamada SEO y nos prometen que nuestras páginas aparecerán en las primeras páginas de búsqueda de Google, cuando se hable del tema que tratamos y de las palabras que hemos puesto en este apartado.
Y es cierto. Pero no nos engañemos si todo el mundo lo tiene y lo pone, ¿no volveremos a estar como antes?
No podemos quedarnos solo con poner estas palabras o poner las conocidas etiquetas.
Debemos encontrar las palabras correctas para posicionarnos.
Si, Google ofrece un servicio en el que te dice cuanta gente busca esta palabra y de donde son y etc. etc. etc... pero no es suficiente.
Debemos conocer bien cuál es el método de Google para ofrecer resultados. Si conocemos este método nos puede ayudar a poner las etiquetas correctas y así posicionarnos de una manera mas ágil.
La gran mayoría de la gente utiliza lo que se llaman búsquedas simples. Digo lo que quiero buscar y pulso intro, recopilando así en los resultados palabras que se incluyen en la frase que ha puesto. Pero, ¿Cómo consigue Google acertar en estas búsquedas?
- Por que utiliza la experiencia del usuario. Sabe que el usuario es simple y no quiere complicarse así que intenta utilizar y juntar todas las palabras de la consulta.
- No diferencia entre mayúsculas y minúsculas
- Ignora los símbolos de puntuación y símbolos como @#$%^&*()=+[]\ y caracteres especiales.
- Introduce consultas sencillas. Si estás buscando una empresa determinada, introduce solo su nombre o todo lo que puedas recordar del nombre. Si estás buscando un concepto, un lugar o un producto determinados, empieza introduciendo su nombre. Si estás buscando una pizzería, escribe "pizza" y el nombre de tu ciudad o tu código postal. Para la mayoría de las consultas, no es necesario utilizar operadores avanzados ni sintaxis poco habitual. Te recomiendo que utilices términos sencillos.
- Piensa en cómo estará escrita la página que estás buscando. Los motores de búsqueda no son humanos, sino programas que buscan coincidencias entre las palabras que proporcionas y las páginas de la web. Utiliza las palabras con mayor probabilidad de aparición en la página. Por ejemplo, en lugar de escribir
[ me duele la cabeza ] , escribe[ dolor de cabeza ], ya que es el término que se utilizará en una página médica. La consulta ¿en qué países los murciélagos se consideran un augurio de mala suerte? resulta muy clara para una persona, pero es posible que el documento que contenga la respuesta no incluya esas palabras. En su lugar, introduce la consulta los murciélagos dan mala suerte en ] o simplemente[ murciélagos mala suerte ] , ya que es probable que ese sea el resultado que aparezca en la página correcta. - Describe lo que necesitas con el menor número de términos posible. El objetivo de cada una de las palabras de una consulta es restringir la búsqueda lo máximo posible. Todas las palabras se tienen en cuenta, por lo que cada palabra adicional que se añada limitará los resultados. Si limitas demasiado la búsqueda, perderás una gran cantidad de información útil. La principal ventaja de empezar con pocas palabras clave es que, si no encuentras lo que necesitas, los resultados probablemente te indicarán cuáles son las palabras adicionales necesarias para definir mejor los resultados en la próxima búsqueda. Por ejemplo,
[ tiempo cancún ] es una forma sencilla de encontrar información meteorológica y es posible que ofrezca mejores resultados que una consulta más larga, como[ previsión meteorológica para cancún méxico ]. - Selecciona palabras descriptivas. Cuanto más específica sea la palabra, mayor será la probabilidad de que encuentres resultados relevantes. Las palabras que no son muy descriptivas, como "documento", "sitio web", "empresa" o "información", no suelen ser necesarias. Sin embargo, debes tener en cuenta que, aunque la palabra tenga el significado correcto, si no es el término más utilizado, es posible que no encuentres la página que necesitas. Por ejemplo,
[ tonos famosos ] es una consulta más descriptiva y más específica que[ sonidos famosos ] .