- Back to Home »
- Content Curator »
- Community Manager Vs Content Curator
Posted by :
Unknown
lunes, 1 de octubre de 2012
Hoy, en un grupo de linkedin a salido la conversación de poder hablar del concepto Content Curator, cosa que me pareció muy interesante y que he decidido explicar.
Pero este perfil no es el único y por eso hablare también del Content Curator.
En posts anteriores ya he hablado de que es un Community Manager, así que hoy me centraré más en la figura de Content Curator y las diferencias entre ambos.
Podríamos definir al Content Curator cómo la persona que busca, escoge, elige el mejor contenido de la red para luego comunicarlo desde la empresa.
Un profesional que está siempre conectado a los medios sociales para recoger información sobre el sector de su empresa y aportar a su público aquello que es relevante.
Le informa, le enseña ya que le nutre diariamente de contenido y a su vez lo mantiene al día de su sector en un único espacio.
Podríamos poner como ejemplo este blog. Habla de temas de actualidad para ciertos sectores, en los que se os informa de las nuevas tendencias, se os ayuda a estar al día informando de recursos y herramientas a utilizar y al mismo tiempo os ofrece un lenguaje entendible. Además se os da la oportunidad de participar y os invita a que abráis nuevos temas de debate dónde se os explican vuestras dudas.
Seguramente os preguntaréis ¿qué aporta esta figura en mi empresa?
La respuesta es sencilla. Un profesional de estas características ayuda a convertir una página web de empresa en:
- Una página dinámica
- Demuestra profesionalidad en el sector que trabajáis
- Interés por satisfacer a vuestros clientes
- Resolución de dudas y mayor experiencia
- Escoger el mejor contenido y convertirlo en algo de valor para la empresa.
En principio el Content Curator dentro de sus funciones debería:
- Recoger la información de aquello que quiere escribir (documentarse, seleccionarla, asegurarse de su calidad)
- Adaptarla (al contenido o artículo que ha de escribir)
- Redirigirla o al Blogger correspondiente o al Community Manager para que lo distribuya en las diferentes redes Sociales en las que trabajen.
Actualmente esta figura está siendo absorbida por lo que hoy en día conocemos como Community Manager y este último se encarga no sólo de las redes sociales, si no también de buscar este contenido, editarlo y distribuirlo.
A mi parecer aunque parece una tarea que puede asumir este último, al no poder dedicarse cómo se merece, al final se va perdiendo calidad en los contenidos o falta de atención al cliente que lo que espera es una respuesta inmediata, etc...
Estos dos perfiles pueden estar dentro de la empresa o contratar a una empresa externa para que realice este servicio. No tiene por que ser un trabajo de 8 horas. Podemos contratar estos servicios para la publicación de contenidos especializados, para dinamizar las redes sociales, encaradas a publicitarme de manera profesional en ciertos sectores, etc...
Y una vez más cómo va siendo costumbre Marketenia te ofrece este servicio de una manera profesional y de cercanía, trabajando codo con codo para que la calidad y la línea a seguir no se pierda.