- Back to Home »
- aumentar ventas online , Google shoppin , marketing online »
- Como aumentar las ventas en tu tienda online
Posted by :
Unknown
viernes, 15 de junio de 2012
Hoy me gustaría hablar de cómo podemos patrocinar aún más nuestra tienda en Internet para conseguir más ventas y posicionarnos de una manera gratuita.
No se si soy compradores de Internet pero cuando entras en Google (su buscador) y pones "comprar tablet" por ejemplo. Te aparece el siguiente resultado:
Como podemos observar en la fotografía en la parte derecha aparecen unos anuncios con resultados de la búsqueda y precios.
Esto es Google Shopping (que también encontramos en la parte izquierda de los resultados como método de filtro).
¿Qué es Google Shopping y cómo funciona?
Google Shopping ayuda a los compradores a encontrar y comprar productos en cualquier parte de la Web. Como comerciante, puedes enviar tus productos a Google Shopping, lo cual permite a los compradores encontrar tu sitio de forma rápida y fácil.
Para enviar los productos a Google Shopping existen dos métodos:
- Feed de datos: Poniendo todos los productos que quieres subir en un único documento XML o en un archivo de texto separado por tabuladores y enviarlos directamente a través de la cuenta que has creado de Google Merchant Center o FTP.
- Utilizando el API de Google Shopping para integrarlo en tu aplicación.
Para que los artículos aparezcan en las búsquedas de Google tal y como muestra la fotografía lo único que se debe de hacer es vincular la cuenta Google Merchant Center con tu Google Adwords.
Para apuntarse sólo deben ir a esta página y seguir las instrucciones de Google: http://www.google.es/intl/es_es/products/submit.html
Para que veáis cual es el resultado de darle al filtro de Shopping en el resultado os muestro la siguiente fotografía:
Otra opción es ir al buscador que dispone Google para comprar directamente; http://www.google.es/shopping
Donde aparece lo siguiente:
Con esto conseguiremos posicionar nuestros productos y aumentar las ventas de manera más eficientes y sin tener muchos conocimientos de Marketing ya que Google te va marcando los pasos a seguir. Tu sólo debes poner el producto y ser competitivo en el precio.
Desde aquí también puedes ver como se vende tu competencia y a que precios sin necesidad de ir buscando por todas sus páginas web.