- Back to Home »
- branding marketing , fidelización cliente , fidelización producto , marketing , Marketing promocional , posicionamiento de la marca , promoción producto »
- Marketing Promocional
Posted by :
Unknown
jueves, 25 de abril de 2013
Hoy vamos a hablar de dos cosas:
- Qué es el Marketing Promocional
- cuales son las funciones de un profesional en Marketing Promocional
¿Que es el Marketing Promocional?
El Marketing
Promocional engloba una serie de acciones que tienen una
característica común, la suma de un estímulo al producto, y un objetivo
prioritario, la activación de las ventas o de la respuesta esperada.
Lo que el público
percibe es el producto más la esperada promoción, ésta ofrece un valor
añadido que, se convierte en el verdadero motor de la decisión de compra.
En todos los casos la clave está en que la campaña sea a corto plazo, lo que quiere decir que debe estar limitada en el tiempo, ya que de no ser así, el público lo entenderá como una característica más del producto y perderá el estímulo.
Vamos a poner unos
ejemplos para que se entienda mejor. Ejemplo: Si te compras este
ordenador antes del 30 de este mes, tendrás un 10% de descuento o Solo este mes
hasta fin de existencias, o, Promoción de 10.000 unidades de la TV xx por 500€ .
Es decir: producto, más plus promocional, ligado a
un período de tiempo limitado.
Pero no sirve cualquier técnica, cada producto debe tener su oferta y tener presente a que público va dirigida. Debes saber que estimulará al comprador a escoger ese producto y no otro según el “gancho” que escojas para que compre.
Pero no sirve cualquier técnica, cada producto debe tener su oferta y tener presente a que público va dirigida. Debes saber que estimulará al comprador a escoger ese producto y no otro según el “gancho” que escojas para que compre.
Las distintas acciones promocionales deben obedecer a
una estrategia planificada y formar parte del plan de marketing y comunicación
de la empresa.
Es por eso de gran importancia explicar:
Cuales
son las funciones de un profesional en Marketing Promocional
Entre los principales Objetivos podemos destacar:
- Buscar el balance entre los Canales de Comercialización por áreas geográficas
- Búsqueda de nuevos Canales
- Mejorar la rotación en el punto de venta
- Impulsar y acelerar las ventas mediante la planificación y coordinación de promociones
- Desarrollar el merchandising
- Generar “traffic building” (conseguir que el consumidor recorra el establecimiento)
- Lograr la fidelización de las marcas con los Consumidores a través del canal
El profesional debe tomar decisiones sobre Marketing Mix, Administración de
Espacios, Promociones a los comercios, Distribución, Análisis demográficos,
situación del comercio, Publicidad con el comercio, etc... y serán los responsables
de conseguir las ganancias y volumen de ventas deseadas por el negocio.
Entre las principales funciones debemos destacar:
- Estimaciones de venta
- Adaptación del producto a las especificaciones del Consumidor y del Cliente
- Crear Planes para lograr los objetivos de las marcas por sectores de la Distribución
- Desarrollar oportunidades de volumen por medio de promociones orientadas a los consumidores a través de la Distribución
- Desarrollo de promociones y acciones de animación del punto de venta
- Asistencia en aspectos de comunicación de las marcas en el cliente
- Evaluación de rentabilidad de las acciones promocionales
- Manejo de políticas de precio al consumidor entre canales
- Diseño y gestión de góndolas y puntos de venta
- Planificación de publicaciones en los folletos promocionales de los clientes
- Lanzamiento de nuevos productos en clientes
- Manejo de eventos con los clientes
- Conocimiento de hábitos de compra en el punto de venta
- Marketing directo al consumidor a través de los Canales de Distribución
- Control de incorporaciones en clientes y por región
Según lo explicado anteriormente entendemos que es preciso elegir bien la técnica o el tipo de estímulo
adicional en función de cada situación, que estará definida por el producto
o la oferta en cuestión y el público al que se dirige. Debemos considerar la
actitud de este último, el posicionamiento de la marca, el incentivo
elegido, el medio o medios para comunicar la promoción y
el sistema por el que el consumidor accede a ella.
La falta de planificación disminuye el efecto que podría alcanzarse con este recurso y lo convierte en una actividad marginal. El punto de partida, como en cualquier plan, después de analizar la información necesaria, es el objetivo fijado. Los principales objetivos del marketing promocional son:
La falta de planificación disminuye el efecto que podría alcanzarse con este recurso y lo convierte en una actividad marginal. El punto de partida, como en cualquier plan, después de analizar la información necesaria, es el objetivo fijado. Los principales objetivos del marketing promocional son:
- Apoyar la introducción de nuevos productos.
- Dar salida a exceso de stocks.
- Obtener liquidez a corto plazo.
- Incentivar y apoyar a la red de
vendedores.
- Crear barreras a la competencia.
El marketing
promocional tiene dos públicos claros: el consumidor final y
el distribuidor. En cada caso los objetivos anteriores deben concretarse
en acciones específicas que atraigan la atención sobre la marca, bien
para darla a conocer, o bien para contribuir a la fidelidad hacia
ella.
La gestión de empresa
actual ha desarrollado el marketing promocional, centrado en la distribución
como respuesta al enorme protagonismo de los canales a través de los que se
comercializan los productos. La política de promoción al canal de
distribución atiende las necesidades de este intermediario imprescindible
en la mayoría de los casos.
A veces es difícil establecer los
criterios para distinguir unas acciones de otras en publicidad no convencional
y no siempre existe consenso sobre las clasificaciones. En el caso de las
promociones te proponemos esta:
ü
Promociones de tipo
económico, basadas en el precio final del producto. Las más
habituales son los descuentos, las ofertas especiales y lotes de productos.
ü
Promociones de regalo
añadido, que se pueden obtener de distintas maneras: entrega instantánea, por
acumulación de puntos, etiquetas, etc. y por participación en concursos o
juegos.
ü
Acciones en punto de venta, que facilitan el contacto con el comprador y permiten darle información y
asesoramiento.
ü
Acciones en otros puntos, similares a las anteriores pero realizadas aprovechando su presencia en
lugares de ocio, descanso, espectáculos...
Documentación extraída de: http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque10/pag2.html
y http://www.elblogdegerman.com/2009/05/29/trade-marketing-definicion-objetivos-funciones-aplicaciones/
prueba de entrada de comentario
ResponderEliminar